• Inicio
  • Saladas
  • Dulces
  • Video recetas
  • Contacto
  • Sobre mí
Contacto Instagram Facebook Twitter Pinterest Youtube

Blog Cocinade

Recetas de cocina sencilla y tradicional.

Solomillo_de_ternera_wellington

Os dejo un plato que se suele preparar en días de fiesta señalados, como navidad, fin de año, etc.

Tenemos la sensación que es muy difícil de elaborar, cuando es un plato muy sencillo y que podemos hacer cuando nos venga familia, amigos o simplemente nos apetece comerlo.

Lo podemos acompañar con un poco de pure de patata casero, un pure de castañas cuando es época o simplemente con una ensalada.


Ingredientes:


  • 600 a 800gr de Solomillo de ternera. (Entero).
  • 2 o 3 Chalotas. (Cebolla).
  • 1Lt de Pate.
  • 150gr de Jamón Ibérico.
  • 600gr de Champiñones.
  • 1pq de Hojaldre. (Rectangular).
  • Mostaza de Dijon.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Aceite de oliva.
  • 1 Huevo.


Preparación:


  1. Para empezar la receta, limpiaremos el filete de telillas y algún nervio que se pueda ver.
  2. Cogemos el filete y le ponemos un poco de sal y pimienta. Ahora pondremos una sartén a calentar y le añadiremos un chorro de aceite de oliva. Cuando tengamos la sartén bien caliente, marcaremos el filete de ternera, doramos por todos los lados incluyendo las puntas. 
  3. (Solo marcar no queremos cocinarlo del todo).
  4. Una vez que tengamos el filete de ternera marcado lo pondremos en un plato y reservamos.
  5. Picamos muy finamente las chalotas y en la misma sartén que hemos marcado el filete de ternera, vamos a pochar las cebollas a un fuego suave. Mientras se nos hace las chalotas, limpiamos y picamos los champiñones.
  6. Ya tenemos las chalotas rehogadas, ahora añadimos los champiñones picados y dejaremos que se vayan haciendo. Iremos removiendo de vez en cuando. Cuando estén bastante hecho añadiremos una pizca de sal y pimienta. (Solo un poco para que no quede soso).
  7. Cuando tengamos las chalotas y los champiñones ya hechos lo reservamos.
  8. En este punto vamos a preparar el montaje del plato. 
  9. Encima de la encimera vamos a poner un trozo de papel transparente, que sea generoso. Encima del papel añadiremos el jamón ibérico, formando un cuadrado lo suficientemente grande para cubrir todo el solomillo.
  10. Una vez puesto el jamón con la ayuda de un pincel y con mucho cuidado lo pintaremos con la mostaza de Dijon. Pondremos una capa muy fina.
  11. Una vez ya hemos puesto la mostaza, añadiremos los champiñones. Repartiremos para que nos quede una capa uniforme.
  12. Cogemos el filete de ternera y con la ayuda de una espátula lo cubrimos de pate. 
  13. Ahora y con mucho cuidado, vamos a enrollar el filete con la ayuda del film. Una vez este ya enrollado y bien cerrado con el film, lo dejaremos en el congelador unos 15 minutos, para que coja un poco de cuerpo.
  14. En la encimera pondremos la plancha de hojaldre abierta, si vemos que por el tamaño del rollo es pequeña podemos utilizar una como base y otra para tapar el rollo por encima, como si se tratase de una empanada.
  15. Sacamos el rollo de carne del congelador y le retiramos el film con mucho cuidado y lo ponemos encima del hojaldre. Enrollamos todo si se tratase de un brazo de gitano, cerramos las puntas y que quede todo bien sellado, haremos un agujero pequeño en la parte superior para que salga un poco el vapor de la cocción.
  16. Ahora batiremos un huevo y pintaremos el hojaldre por encima. Tendremos el horno caliente a unos 200ºC y lo dejaremos unos 20 a 25 minutos.
  17. Una vez hecho retiramos y ya estará listo para servir. 
  18. Con este tiempo la carne nos tiene que salir rojiza por dentro. Si sois de los que no podéis ver la carne de esta forma, dejar un poco más de tiempo y siempre vigilando que no se os queme el hojaldre.
  19. Podéis acompañar este plato con un pure de patatas casero y con otro pure de castañas.


Paso a paso:















Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Este plato, fácil de preparar y que esta delicioso.
Antiguamente se solía preparar con la verdura que había sobrado el día antes, en la actualidad ya se elabora expresamente.
Es un plato típico de la zona de la Cerdanya.

Ingredientes: (6 Personas).

  • 1 Col mediana.
  • 5 a 6 Patatas grandes.
  • 100gr de Panceta salada.
  • 1 Butifarra negra o morcilla.
  • 2 Dientes de ajo.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.


Preparación:

  1. Para empezar, pondremos en el fuego una cazuela grande, con agua y un poco de sal a hervir. Mientras se nos calienta el agua, pelaremos las patatas y las cortaremos a trozos grandes. Con la col la limpiamos y la cortamos en trozos grandes también.
  2. Ponemos las patatas y la col en un escurridor y la lavamos. Cuando el agua empiece a hervir coceremos la verdura durante unos 20 minutos o menos. Iremos probando a que este cocida.
  3. Una vez cocida la escurrimos bien y la volvemos a poner en la cazuela. Con la ayuda de un tenedor, chafaremos la verdura y la dejaremos lo más mezclada posible. Nunca hacerlo con un túrmix. Una vez lista la reservamos.
  4. Ahora pondremos en una sartén un poco de aceite y freiremos la butifarra. Cuando este hecha la reservamos.
  5. Cogemos la panceta y la cortamos a dados. En la misma sartén que hemos hecho la butifarra añadiremos un poco más de aceite y freiremos muy bien la panceta, hasta que nos quede crujiente. Tipo chicharros.
  6. Si nos ha soltado mucha grasa la panceta, sacaremos y dejaremos un poco. Pelamos los ajos y los cortamos a láminas muy finas.
  7. Cogemos las láminas de ajo y las freímos en la sartén que tenemos ya lista. Cuando este el ajo un poco tostado, añadimos la verdura que teníamos reservada, mezclamos bien para que se mezcle el ajo y la dejaremos que se nos doré, por un lado.
  8. Una vez la tenemos bien dorada le damos la vuelta, como si se tratase de una tortilla. Dejamos que también se dore y ya podemos ponerla en un plato.
  9. Añadimos los chicharrones por encima y la butifarra negra.
  10. Ya estará listo para comer.

Paso a paso:










Compartir
Tweet
Pin
No comentarios


Perfecto para el fin de semana, podemos prepararnos la pizza que más nos guste.
Estan sencillo preparar una buena masa de pizza, que seguro cuando lo hagas dejaras de comprar las procesadas.

Ingredientes:

  • 400 ml de Agua.
  • 550 gr de Harina de fuerza.
  • 100 ml de Acetite de oliva.
  • 25 gr de Levadura fresca.
  • 1 Cuchara de postre de sal.
  • 2 Cuchara de postre azúcar.
  • Harina para trabajar la masa. 

Preparación:

  1. Pondremos en un bol, el agua, la sal, el azúcar, el aceite y la levadura. Añadiremos harina e iremos removiendo hasta obtener una masa espesa.
  2. Pondremos la masa encime de la encimera y seguiremos amasando con la mano y añadiremos la harina poco a poco hasta que veamos que no quiere más. Cuando veamos que la pelota que hemos hecho nos deja la harina encima de la encimera, va a querer decir que no admite más.
  3. Según la humedad del ambiente habrá días que pondremos más harina.
  4. Dejaremos la masa con un trapo húmedo tapada y dejaremos que repose por un periodo de unos 30 minutos. 
  5. Pasados estos 30 minutos, veremos que la masa a crecido.
  6. En la encimera pondremos un poco de aceite para trabajar la masa, ahora ponemos la masa encimas del aceite que hemos puesto y en este punto podemos cortar la masa en porciones si queremos. 
  7. Cogemos cada porción y amasamos un poco y hacemos una pelota compacta. Iremos dejando en una bandeja. Una vez estén todas las porciones trabajadas, tapamos con un trapo húmedo y dejaremos que doblen de volumen.
  8. Una vez han doblado de volumen, ya podremos estirarlas y preparar las pizzas con los ingredientes que más nos gusten.

Paso a paso:




Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Unos panecillos dulces, son ideales para el desayuno o la merienda. 
Muy fáciles de preparar y que siempre tendremos alguno de preparado en casa. Seran ideales si preparáis alguna fiesta en casa y los rellenáis de algo salado, tipo jamón, chorizo o de lo que más te guste.

Ingredientes: (14 Bollos).

  • 475gr de Harina de repostería.
  • 2 Huevos.
  • 1 Cucharada sopera de miel.
  • 1 Cucharada de café de sal.
  • 25gr de Levadura fresca.
  • 170ml de Leche templada.
  • 50gr de Mantequilla fundida.
  • 70gr de Azúcar.
  • Un trozo de mantequilla para pintar la corteza.

Preparación:

  1. Para empezar la receta, pondremos en un bol la leche que la habremos calentado un poco, seguido del azúcar y la levadura. Esto lo mezclaremos hasta que la levadura y el azúcar disuelto con la leche.
  2. Ahora en la mezcla que tenemos añadimos los dos huevos, que habremos batido previamente y la mantequilla que tendremos ya liquida. Lo mezclamos bien.
  3. Ahora con la ayuda de una mezcladora pondremos la sal, la cucharada sopera de miel y la harina. Lo mezclaremos todo bien durante cerca de unos diez minutos.
  4. (Si no tenemos máquina para amasar lo podemos hacer manualmente).
  5. Cuando lo mezclemos veremos que al principio se nos pega todo por los lados, a medida que se vaya mezclando veremos que se irá haciendo toda una pelota.
  6. Pasado este tiempo, pondremos un poco de aceite en la encimera y encima pondremos la masa. Con la ayuda de las manos iremos extendiendo la masa hasta hacer una plancha más o menos de un centímetro de grosor. Con la ayuda de un aro, un vaso o simplemente de un cuchillo iremos cortando en porciones.
  7. Una vez toda cortado, cogeremos una fuente de horno, la untaremos con un poco de aceite y en ella iremos poniendo las bolas que iremos haciendo con las porciones que hemos cortado. Entre bola y bola dejaremos una pequeña distancia, más o menos como media bola.
  8. Cuando lo tengamos, los taparemos con un trapo un poco húmedo y dejaremos que doble su volumen.
  9. Mientras se nos termina de fermentar y doblar su volumen, hemos calentado el horno a 180ºC. Pues introducimos la bandeja dentro del horno y lo dejaremos 15 minutos.
  10. Pasado este tiempo sacamos la bandeja del horno y con un trozo de mantequilla fría, pintaremos todos los bollos por encima, de esta manera nos dará brillo y se nos quedará la corteza bien tierna.
  11. Una vez estén bien fríos, para que se nos guarden mejor y más tiernos, los podemos poner dentro de una bolsa, de esta manera nos aguantaran más días.

Paso a paso:










Compartir
Tweet
Pin
No comentarios


Riquísimos y muy fácil de preparar. 
Perfecto para una merienda o para la cena.
Los podemos preparar en un santiamén y sí queremos que los pequeños de la casa, empiecen en la cocina, pueden prepararlo ellos mismos.

Ingredientes: (5 Croissants)

  • 1 Plancha de hojaldre rectangular.
  • 1 Paquete de frankfurts.
  • 1 Huevo.
  • Azúcar glas.


Preparación:

  1. Antes de empezar esperaremos a que el hojaldre coja un poco de temperatura ambiente, así será más fácil trabajarlo.
  2. Para hacer esta maravilla, empezamos por extender la plancha de hojaldre encima de la encimera. Dejaremos debajo el papel que suelen llevar para trabajar.
  3. Con un cuchillo, cortaremos el hojaldre en triángulos. Una vez cortado en la parte más ancha del triángulo aremos un pequeño corte a lo largo.
  4. Pondremos el frankfurt en la parte ancha, estiramos un poco las dos puntas y enrollamos.
  5. Los ponemos en una bandeja para el horno y los pintaremos con un poco de huevo.
  6. El horno lo tendremos caliente a 210ºC y los dejaremos que se hagan entre 15 a 20 minutos. Si vemos que están todavía un poco blancos los dejaremos algo más de tiempo.
  7. . Una vez hechos los sacamos y espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima.
  8. A mí personalmente me gustan más con un poco de azúcar, se encuentra más el sabor del frankfurt, pero si lo preferimos se le puede poner por encima en momento que los pongamos en el horno un poco de queso rallado.

Paso a paso:







Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Bizcocho Genovés o Pa de Pessic

Si os gustan los bizcochos tiernos y esponjoso, no podéis dejar de preparar esta maravilla. Cuando os deis cuenta siempre vais a tener un bizcocho preparado en casa, se terminó el comer durante el desayuno o la merienda bollería industrial. Desde los más pequeños hasta los más mayores les va a encantar y disfrutaran como niños. Si queréis lo podéis rellenar de lo que más os guste, pero tal cual está de lujo.

Ingredientes:

  • 6 Huevos.
  • El peso de los Huevos en Azúcar.
  • La Mitad del Peso de los Huevos en Harina.
  • 1/2 Sobre de Levadura.
  • 1/4 de Vaso Leche.
  • Azúcar Glas.
  • Zumo y Ralladura de un Limón. (Opcional).
  • 1 Molde de 24cm.


Preparación:

  1. Una vez que tengamos todos los ingredientes preparados, cogeremos dos cuencos y separaremos los huevos, yemas y claras separadas.
  2. Para empezar, montaremos las claras a punto de nieve, cuando estén pondremos la mitad del azúcar y batiremos hasta que queden bien duras.
  3. En el otro bol con las yemas, añadiremos el resto del azúcar y mezclaremos hasta que dos queden de un color blanquecino y nos hayan doblado de tamaño.
  4. Cuando estén las yemas en su punto añadiremos un chorrito de leche y mientras seguimos batiendo añadiremos la harina y la levadura.
  5. Luego con mucho cuidado iremos removiendo de abajo hacia arriba e iremos incorporando las claras hasta que este todo bien mezclado.
  6. En un molde, lo untaremos con mantequilla y harina. Tendremos el horno caliente a 180ºC y lo dejaremos que se haga por un tiempo de unos 40 minutos.
  7. Si lo queremos que tenga un sabor a limón cuando vayamos a montar las yemas podemos añadir la ralladura de un limón y su zumo.
  8. Si tenemos un molde muy grande solo tenemos que añadir más huevos y el resto es todo lo mismo o si el molde es pequeño pues quitamos algún huevo.
  9. Añadimos azúcar glas por encima y ya estará listo para comer.

Paso a paso:






Compartir
Tweet
Pin
2 comentarios
Atras
Siguiente

Hola

About Me

Recetas de cocina tradicional, fáciles y rápidas. Recetas de toda la vida, manteniendo la tradición. Cocina casera y familiar.

También en

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter - X
  • Pinterest
  • Youtube
  • Contacto

Labels

  • Aperitivos
  • Arroces
  • Básico
  • Carnes y Aves
  • De cuchara
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Navidad
  • Pan y masas
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Pizza y Empanada
  • Platos frios
  • Postres
  • Repostería
  • Saladas
  • Sándwiches y tostas
  • Verduras

Post recientes

Recetas de cocina

Archivo del blog

  • ▼  2024 (6)
    • ▼  septiembre 2024 (2)
      • Merluza en salsa con gambas, calamares y mejillones.
      • Higos con crema de yogur.
    • ►  agosto 2024 (4)
  • ►  2023 (19)
    • ►  octubre 2023 (3)
    • ►  julio 2023 (3)
    • ►  junio 2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (2)
  • ►  2022 (17)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (2)
    • ►  julio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (7)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (47)
    • ►  diciembre 2020 (24)
    • ►  noviembre 2020 (23)
  • ►  2018 (9)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (4)
    • ►  marzo 2018 (3)
    • ►  febrero 2018 (1)
  • ►  2017 (69)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (7)
    • ►  septiembre 2017 (17)
    • ►  agosto 2017 (20)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)
  • ►  2016 (24)
    • ►  noviembre 2016 (5)
    • ►  octubre 2016 (5)
    • ►  agosto 2016 (14)
Facebook Twitter Instagram Pinterest youtube



Licencia Creative Commons
BlogCocicnade se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence
Copyright © 2016– Blog Cocina de • Todos los derechos reservados • Aviso legal

Created with by ThemeXpose