• Inicio
  • Saladas
  • Dulces
  • Video recetas
  • Contacto
  • Sobre mí
Contacto Instagram Facebook Twitter Pinterest Youtube

Blog Cocinade

Recetas de cocina sencilla y tradicional.


Un plato de los más sencillo, pero cuando tenemos pequeños en casa, el éxito está asegurado. Cuando vengan los niños con sus amigos a comer no te rompas la cabeza con lo que vas a preparar, con este plato lo tienes todo solucionado, el primero y el segundo.

Ingredientes: (4 Personas).


  • 8 Huevos.
  • 1 Cabeza de ajos.
  • 1 Bote de tomate triturado.
  • 500gr de Espaguetis.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Azúcar

Preparación:

  1. Para empezar, pondremos a cocer los huevos. En un cazo pondremos bastante sal y agua, cuando este empiece a hervir añadiremos los huevos con cuidado y los dejaremos durante 12 minutos.
  2. Una vez tenemos los huevos ya cocidos, los enfriamos, los pelamos y los cortamos por la mitad. Una vez hecho esto se reservan.
  3. Ahora cogeremos la cabeza de ajos, los pelamos y los picamos.
  4. En una cazuela baja, pondremos aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos los ajos picados y un poco de sal. Cuando empiecen a coger color añadimos la el tomate triturado, un poco de azúcar para quitarle la acidez y sal.
  5. Cuando tengamos el tomate ya cocido, lo probamos de sal y añadimos los huevos, lo dejamos cocer un minuto.
  6. En una olla pondremos agua y bastante sal, coceremos los espaguetis. (Se recomienda seguir los pasos del fabricante). Cuando la pasta la tengamos a nuestro gusto, pondremos un poco de pasta en el fondo y los huevos con tomate por encima.
  7. Ya estará listo para comer.

Paso a paso:






Compartir
Tweet
Pin
1 comentarios

Un plato sencillo, económico y rápido de preparar. Perfecto para los más pequeños de la casa, para los días que tenemos prisa o simplemente porque nos apetece.

Ingredientes: (4 Personas). 

  • 12 Huevos.
  • 1 Cabeza de ajos.
  • 1 Bote de tomate triturado grande (800gr).
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Azúcar.


Preparación:

  1. Para empezar, pondremos a cocer los huevos. En un cazo pondremos bastante sal y agua, cuando este empiece a hervir añadiremos los huevos con cuidado y los dejaremos durante 10 minutos.
  2. Una vez tenemos los huevos ya cocidos, los enfriamos, los pelamos y los cortamos por la mitad. Una vez hecho esto se reservan.
  3. Ahora cogeremos la cabeza de ajos, los pelamos y los picamos.
  4. En una cazuela baja, pondremos aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos los ajos picados y un poco de sal. Cuando empiecen a coger color añadimos la el tomate triturado, un poco de azúcar para quitarle la acidez y sal.
  5. Cuando tengamos el tomate ya cocido, lo probamos de sal y añadimos los huevos, lo dejamos cocer un minuto.
  6. Ya estará listo para servir.

Paso a paso:







Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Delicioso, espectacular y muy fácil de preparar.
Nos queda un pollo de lo más tierno y con un sabor espectacular. No tendremos trabajo a la hora de prepararlo ya que es muy sencillo de hacer.
Seguro que si lo preparas, lo harás más veces.

Ingredientes:

  • 1 Pollo.
  • 2 Cebollas.
  • 3 Zanahorias.
  • 1 Cabeza de ajos.
  • Una Rama de canela.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.
  • Aceite de oliva.
  • 1 Copa de brandy.

Preparación:

  1. Cogeremos una cazuela de barro y pondremos el aceite que se vaya calentando, Cuando esté caliente le pondremos el pollo limpio y cortado a octavos, las zanahorias peladas, las cebollas peladas y enteras, la cabeza de ajos que solo habremos sacado la primera capa de pieles y la rama de canela.
  2. Pondremos sal y pimienta, dejaremos por un periodo más o menos de una hora que se vaya haciendo todo junto, cuando este el pollo y las verduras hechas añadiremos la copa de brandy y lo dejaremos por un periodo de cinco o diez minutos más para que se evapore el alcohol y se reduzca. 
  3. Una vez pasado este tiempo ya estará listo para comer.

Paso a paso:



Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
     
Un plato sencillo y económico. Lo podemos hacer con otro tipo de pescados, pero si no queremos gastar mucho dinero, podemos hacer este tipo de pescado.
Hay mucha gente que no le gusta, el secreto es no cocer mucho para que no se nos pase y nos quede astilloso.

Ingredientes:

  • 3/4kg de Abadejo limpio.
  • 4 Patatas.
  • 2 Cebollas.
  • Aceite oliva.
  • Vino blanco.
  • Sal.
  • Ajo y perejil.

Preparación:

  1. Pelaremos las patatas y las cortaremos a rodajas muy fina. Las pondremos en una bandeja para el horno, colocadas en forma de fila india. Con la cebolla aremos lo mismo la limpiamos y la cortamos en juliana y la repartiremos por encima de la patata. Pondremos sal y un chorro de aceite. El horno ya lo tendremos calienta a unos 180ºC y pondremos las patatas dentro hasta que tengan un buen color.
  2. Cuando las patatas ya estén añadiremos un chorrito de vino blanco, lo dejaremos unos minutos más y lo sacamos del horno.
  3. Pondremos el abadejo encima, le pondremos un poco de sal y extenderemos el ajo y el perejil por encima. Lo pondremos al horno, no más de cinco minutos no sea que el pescado nos seque seco y ya estará listo para comer.

Paso a paso:





Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Un plato espectacular y muy sencillo de preparar. El resultado es fantástico y cuando lo pruebes no sabrás que está hecho con vino.

Cuando lo pruebes te puedo asegurar que repetirás.

Ingredientes:

  • Lomo de cerdo. (8 trozos).
  • 2 Pimientos rojos.
  • 2 Cucharadas de tomate triturado.
  • 1 Diente de ajo.
  • 100ml de Caldo.
  • 100ml de Vino tinto.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • 2 Cabeza de ajos.
  • Perejil.
  • Alubias blancas.

Preparación:

  1. El día antes pondremos las alubias en remojo. Cogeremos las alubias las escurrimos y ponemos agua limpia. Pondremos una cabeza de ajos y sal. Las pondremos a cocer a un fuego muy suave, pasada una hora las iremos probando y cuando estén a nuestro gusto de cocidas las retiramos del fuego.
  2. En una sartén pondremos el aceite y freiremos un diente de ajo cortado en cuatro trozos. Cuando este frito lo retiramos y procedemos a freír la carne previamente salada.
  3. En el mismo aceite de haber frito la carne, pondremos el pimiento cortado en tirar un poco gruesas. Las dejaremos hasta que cojan un poco de color y añadiremos las cucharadas de tomate, que dejaremos que se reduzca un poco. 
  4. En este punto pondremos una cucharada de postre con harina y removemos con cuidado. Esta harina nos servirá para dar cuerpo a la salsa.
  5. Añadiremos el vino tinto y dejaremos que se reduzca y se evapore el alcohol que tiene.
  6. Mojaremos con el caldo y lo llevaremos a ebullición unos minutos para que reduzca.
  7. (Como la mayoría de gente no solemos tener caldos preparados en casa, aquí podemos poner agua y media pastilla de Avecrem).
  8. Cuando la salsa ya tenga el espesor que deseamos añadimos la carne y dejamos un minuto para que se caliente todo.
  9. Mientras, pelaremos la cabeza de ajos y lo picaremos junto con el perejil y añadiremos un poco de aceite. Esto pondremos una cucharada en una sartén y lo cuando este dorado, añadiremos las alubias que ya tendremos cocidas, lo salteamos un minuto y ya está.

Paso a paso:




Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

Deliciosa ensalada de pasta. Con este plato y si tienes niños en casa, el éxito lo tienes asegurado. Da lo mismo que estemos en verano o invierno, siempre apetece una ensalada.

Ingredientes:

  • 400gr de Pasta seca (en este caso caracolas).
  • 6 Palitos de surimi.
  • 1bt Aceitunas rellenas.
  • 1 Tomate.
  • 2lt de Atún en aceite.
  • 1lt de Mejillones en escabeche.
  • Lechuga.
  • 3 Huevos. 

Preparación:

  1. Pondremos al fuego una cazuela con sal para cocer la pasta. El tiempo de cocción de la pasta varía con cada fabricante.
  2. También pondremos otro cazo pequeño para hervir los huevos, se cocerán durante 10 a 12 minutos según su tamaño.
  3. Cuando la pasta este en su punto la colaremos y la enfriaremos y con los huevos aremos lo mismo.
  4. Mientras tanto cortaremos la lechuga en juliana, los tomates a dados no muy grandes y los huevos duros también se cortarán a trozos pequeños.
  5. Una vez que tengamos todo cortado, procederemos a poner todo junto en un cuenco y con mucho cuidado lo mezclaremos.
  6. Lo dejaremos en la nevera durante una hora para que se enfrié y la acompañaremos con, salsa cóctel, salsa mayonesa o con una vinagreta.
  7. Aparte de los ingredientes que hemos puesto se pueden añadir los que deseamos o nos vengan de gusto. También suele quedar muy bien poniendo manzana, espárragos, palmitos, fresas, melón, etc.

Paso a paso:




Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
Atras
Siguiente

Hola

About Me

Recetas de cocina tradicional, fáciles y rápidas. Recetas de toda la vida, manteniendo la tradición. Cocina casera y familiar.

También en

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter - X
  • Pinterest
  • Youtube
  • Contacto

Labels

  • Aperitivos
  • Arroces
  • Básico
  • Carnes y Aves
  • De cuchara
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Navidad
  • Pan y masas
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Pizza y Empanada
  • Platos frios
  • Postres
  • Repostería
  • Saladas
  • Sándwiches y tostas
  • Verduras

Post recientes

Recetas de cocina

Archivo del blog

  • ▼  2024 (6)
    • ▼  septiembre 2024 (2)
      • Merluza en salsa con gambas, calamares y mejillones.
      • Higos con crema de yogur.
    • ►  agosto 2024 (4)
  • ►  2023 (19)
    • ►  octubre 2023 (3)
    • ►  julio 2023 (3)
    • ►  junio 2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (2)
  • ►  2022 (17)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (2)
    • ►  julio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (7)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (47)
    • ►  diciembre 2020 (24)
    • ►  noviembre 2020 (23)
  • ►  2018 (9)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (4)
    • ►  marzo 2018 (3)
    • ►  febrero 2018 (1)
  • ►  2017 (69)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (7)
    • ►  septiembre 2017 (17)
    • ►  agosto 2017 (20)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)
  • ►  2016 (24)
    • ►  noviembre 2016 (5)
    • ►  octubre 2016 (5)
    • ►  agosto 2016 (14)
Facebook Twitter Instagram Pinterest youtube



Licencia Creative Commons
BlogCocicnade se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence
Copyright © 2016– Blog Cocina de • Todos los derechos reservados • Aviso legal

Created with by ThemeXpose