Pan de pagès o pan redondo
Si os gusta preparar vuestro propio pan en casa, no podéis dejar de probar este pan de Pages o redondo.
Fácil de elaborar y nos quedará con una corteza crujiente con una miga muy tierna.
Ingredientes:
Fácil de elaborar y nos quedará con una corteza crujiente con una miga muy tierna.
Ingredientes:
- 800gr de Harina de fuerza.
- 400ml de Agua.
- 100ml de Leche.
- 50ml de Aceite de oliva.
- 25gr de Levadura fresca.
- 3 Cucharadas de café de sal.
- 1 Cucharada de café de azúcar.
Preparación:
- La elaboración de esta receta es bastante sencilla de elaborar.
- Para empezar en un bol pondremos la leche un poco caliente y le añadiremos la levadura y el azúcar. Lo mezclamos todo bien.
- Una vez que está esto bien mezclado pondremos el agua que está un poco templada, la sal y el aceite de oliva.
- Mezclamos un poco y vamos añadiendo la harina, cuando veamos que con la ayuda de una espátula ya no podemos seguir amasando, lo ponemos encima de la encimera que estará limpia y terminamos de amasar con las manos.
- Una vez está ya bien amasado, que ya no se nos pega en las manos y que la vemos firme, la tapamos con un trapo un poco húmedo por agua caliente.
- Pasada una hora veremos que la masa nos ha doblado el volumen, en este momento daremos otra vez una amasada con las manos. Veremos que se nos va todo el aire y se nos vuelve a quedar casi igual que como estaba al principio. Hacemos una pelota y la chafamos un poco.
- En este momento preparamos una bandeja de horno, le ponemos papel de hornear y ponemos la pelota de masa que hemos preparado. Con la ayuda de un cuchillo hacemos unos cortes en forma de cruz, tapamos con el trapo otra vez y la dejamos durante una hora a que termine de fermentar.
- Mientras tanto iremos calentando el horno a unos 180º a 190 °C. Ponemos la bandeja en el horno y lo dejaremos por un espacio de 50 minutos a una hora.
- Pasado este tiempo pinchamos con un palo de brocheta y si nos sale seco es que el pan ya está cocido.
- Dejamos enfriar y ya lo podemos cortar para comer.
Paso a paso:
0 comentarios